30 plazas bombero murcia

Convocatoria de 30 plazas de bombero/a conductor en Murcia

El Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de Murcia ha abierto el plazo de solicitudes para participar en la convocatoria de 30 plazas de bombero-conductor especialista. Estas plazas pertenecen al Grupo C, Subgrupo C1, de la Escala Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, y corresponden a las Ofertas de Empleo Público para los años 2023 y 2024.

La selección se realizará mediante el sistema de oposición.

El plazo para presentar instancias está abierto del 20/01/2025 al 14/02/2025.

Accede a las bases aquí

Requisitos de los aspirantes

Los interesados deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Poseer capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto, según el cuadro de exclusiones médicas indicado en las bases.
  • Tener entre 16 años y la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Bachiller, Técnico o equivalente.
  • No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para ejercer empleos públicos.
  • Contar con los permisos de conducción de las clases C+E.

¿Cómo será el proceso selectivo para las plazas de bombero/a en Murcia?

La selección de los aspirantes se realizará a través del sistema de oposición seguida de curso selectivo. Para realizar el curso selectivo, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas.

La oposición consistirá en la realización de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios. Veamos a continuación cuáles son esos cuatro ejercicios:

  • Pruebas físicas

Las pruebas físicas son eliminatorias.

  • Subida de cuerda lisa (5 metros): Subir una cuerda de 5 metros. La postura de partida será sentado en el suelo debajo de la cuerda.
  • 60 metros lisos
  • Press de banca: El aspirante deberá realizar 19 repeticiones del ejercicio press de banca con un peso de 45 kg.
  • 000 metros lisos.
  • Salto de longitud sin carrera. Se podrán realizar dos intentos.
  • Natación. Consiste en nadar a estilo libre una distancia de 50 metros.
  • Inmersión. Consiste en recorrer buceando en apnea una distancia de 25 metros.
  • Flexiones de brazos en barra horizontal.

La puntuación total de este primer ejercicio será dividida por el número de pruebas realizadas, no pudiendo obtenerse como puntuación última del ejercicio más de 10 puntos y siempre un mínimo de 5 puntos, salvo las pruebas que se califican de apto o no apto.

  • Prueba de conocimientos teórico-prácticos
  • Primera parte. Desarrollar por escrito de forma legible un tema relacionado con el programa de temas anexo; este tema se extraerá por sorteo de entre todo el temario, antes de iniciar el ejercicio y de forma pública.
  • Segunda parte. Resolver tres problemas de matemáticas, de las materias contenidas en el anexo III de las bases.

Estos ejercicios serán valorados de 0 a 10 puntos, quedando eliminado quien no obtenga 5 puntos al menos en cada una de las partes. La nota final será la media d estos ejercicios.

  • Prueba de aptitud profesional

Constará de cuatro pruebas para evaluar las aptitudes necesarias para el desempeño de la profesión de bombero:

  • Primera prueba: El aspirante deberá ascender hasta una altura mínima de 15 metros subiendo por una escalera desplegada (inclinada sobre el plano horizontal entre 45 y 90º) de uno de los vehículos para rescate en altura. Su calificación será APTO o NO APTO según las condiciones previstas por el tribunal.
  • Segunda prueba: El aspirante deberá atravesar en oscuridad una galería de entrenamiento con forma de laberinto y realizará una búsqueda. La calificación será de 0 a 10.
  • Tercera prueba: Test psicotécnicos. Consistirá en la realización de uno o varios test dirigidos a determinar las aptitudes del aspirante para el desempeño de la función. La calificación será de 0 a 10.
  • Cuarta prueba. Test psicológico. Consistirá en la realización de uno o varios test dirigidos a determinar la personalidad y las aptitudes del aspirante para el desempeño de la función. La calificación para este ejercicio será APTO o NO APTO.

Para la superación de este ejercicio, el aspirante deberá obtener una puntuación mínima de 5 puntos en las pruebas puntuables y ser apto en el resto. La nota final de este ejercicio será la media resultante de las pruebas puntuables.

  • Exposición oral. Consistirá en exponer oralmente en sesión pública ante el tribunal durante un tiempo máximo de 45 minutos, tres temas extraídos al azar por cada uno de los aspirantes, de entre los enumerados en el programa anexo I; uno de la parte general y dos de la parte específica.

Este ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, quedando eliminados los opositores que no obtengan el mínimo de 5 puntos.

Curso selectivo

Una vez concluida la fase de oposición, tras la calificación final obtenida en los cuatro ejercicios de la oposición, el Tribunal propondrá los aspirantes admitidos al curso selectivo, que serán nombrados funcionarios en prácticas durante el tiempo que estén en el curso.

Los aspirantes nombrados en prácticas deberán realizar un curso selectivo de formación teórico-práctico. Para superar el curso selectivo se deberá obtener una calificación media mínima de 5 puntos, siendo la máxima de 10 puntos.

La anterior puntuación se sumará a la obtenida en los ejercicios de la fase de oposición y de la suma de ambas resultará el orden definitivo de los aprobados de la convocatoria.

Para acceder a toda la información, consulta las bases completas del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de Murcia.

  • Creado el