
Convocatoria de 73 plazas de bombero en Diputación de Cáceres
La Diputación Provincial de Cáceres ha publicado las bases reguladoras y realizado una convocatoria para cubrir 73 plazas de bombero mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre. Estas plazas, que corresponden a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022 y 2023, corresponden a la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Extinción de Incendios, Grupo C, Subgrupo C1.
Plazo de instancias: del 22/02/2025 - 13/03/2025
¿Cuáles son los requisitos?
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española o la de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
- Poseer el título de Bachiller, Técnico, o una titulación equivalente según la normativa vigente.
- Permiso de conducción de clase C+E
¿Cómo será el sistema de selección?
El proceso selectivo se realizará a través de un concurso-oposición que constará de cuatro fases:
- Oposición (60% de la puntuación total): 60 puntos en total.
- Concurso (40% de la puntuación total): 40 puntos en total.
- Reconocimiento médico y examen psicotécnico: con carácter eliminatorio.
- Curso selectivo y periodo de prácticas
FASE DE OPOSICIÓN
La fase de oposición consistirá en la realización de los siguientes ejercicios, que serán eliminatorios:
Primer ejercicio. Cuestionario tipo test de 80 preguntas, más 8 de reserva, con cuatro respuestas alternativas. Los/las aspirantes que no superen o no obtengan como mínimo el 50% de la puntuación fijada para este ejercicio, resultarán eliminados/as.
Segundo ejercicio. Pruebas físicas
- Trepa de cuerda lisa
- Press de banca
- Circuito
- 500m lisos
- Natación: 100m estilo libre
Tercer ejercicio. Test de conocimiento de la provincia de Cáceres de 40 preguntas, más 5 de reserva, con cuatro respuestas alternativas. El test será eliminatorio. Los/las aspirantes que no superen o no obtengan como mínimo el 50% de la puntuación fijada para este ejercicio, resultarán eliminados/as.
Cuarto ejercicio. Dos ejercicios prácticos relacionados con las funciones a desempeñar.
Quinto ejercicio. Conducción de un vehículo pesado en circuito cerrado realizando operaciones de conducción relacionadas con las laborales habituales de los conductores-bomberos. Aquellos que no la superen serán eliminados.
RECONOCIMIENTO MÉDICO y PSICOTÉCNICO
Una vez concluidos todos los ejercicios de la fase de oposición se realizará el reconocimiento médico y el examen psicotécnico. Ambos tendrán carácter eliminatorio, y deberán someterse a ellos aquellos aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
FASE DE CONCURSO
La fase de concurso será posterior a la Fase de Oposición, no tendrá carácter eliminatorio y no podrá tenerse en cuenta para superar la Fase de Oposición.
La valoración de los méritos o niveles de experiencia no supondrá más de un 40% de la puntuación máxima alcanzable en el proceso selectivo, de acuerdo a los siguientes baremos:
- Titulación: máximo 4 puntos
- Servicios prestados: máximo 24 puntos
- Formación: máximo 12 puntos
Calificación final
La calificación definitiva del proceso de selección estará determinada por la suma de la calificación final de la Fase de Oposición y la puntuación obtenida en la fase de concurso.
En el supuesto de que se produzcan empates, se atenderá, en primer lugar, a la mayor puntuación obtenida en la fase de oposición, en segundo lugar, al sexo menos representado en la categoría profesional y en tercer lugar al orden del sorteo de las pruebas selectivas correspondientes.
CURSO SELECTIVO Y PRÁCTICAS
Los/as aspirantes que hayan sido propuestos por el Tribunal serán nombrados funcionarios en prácticas durante un periodo de seis meses de duración, y deberán realizar el curso selectivo. Percibirán las retribuciones establecidas en el Real Decreto 456/1.986, de 10 de febrero, modificado por el Real Decreto213/2.003, de 21 de febrero (Sueldo grupo C1 y parte proporcional de pagas extraordinarias, sin retribuciones complementarias).
Durante ese período, completado el curso selectivo, recibirán instrucciones teóricas y prácticas, para adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de las funciones propias del conductor-bombero, debiendo demostrar su aptitud para el trabajo, lo que será evaluado por los mandos del Servicio. El Tribunal otorgará la calificación de Apto o No apto a cada uno de los conductores-bomberos en prácticas.
- Creado el