bomberos en cartagena

Convocatoria de 23 plazas de bombero/a en Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado las bases para la selección de 23 plazas de Bombero pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Servicios Especiales y clase Servicio de Extinción de Incendios, por el sistema de oposición, en turno libre.

Plazo de instancias: 08/09/2025 - 07/10/2025

Acceso a las bases

Requisitos de los aspirantes para la oposición de bombero en Cartagena

  • Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico.
  • Poseer aptitud física y psíquica para las funciones de bombero. Tras superar la oposición, se realizará un reconocimiento médico completo.
  • Tener el permiso de conducir: Carnet C+E, obligatorio para poder manejar vehículos pesados del servicio.
  • Declaración jurada de disponibilidad para conducir los vehículos del SEIS (Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil

¿Cómo es el proceso de selección de la oposición de Cartagena?

El proceso se divide en tres fases eliminatorias:

Fase de oposición

Incluye diferentes pruebas teóricas, físicas y psicotécnicas.

Primer ejercicio. Conocimientos teóricos (Test). 70 preguntas de opción múltiple sobre el temario. Cada error resta 1/3. La nota mínima es de 5 puntos y solo podrán continuar un máximo de cinco aspirantes por cada plaza convocada. Se calificará de cero a diez puntos

Segundo ejercicio. Pruebas de aptitud profesional.

  • Primera prueba. Subida y bajada de una autoescalera de 20 m (para comprobar la ausencia de vértigo).
  • Segunda prueba. Subida de 4 pisos con lastre de 20 kg (tiempo máximo: 22 s hombres, 25 s mujeres).
  • Tercera prueba. Prueba de agilidad en circuito con vallas y postes.

Tercer ejercicio. Pruebas físicas

  • Subida de cuerda lisa (6 m hombres, 5 m mujeres).
  • Carrera de 60 m lisos.
  • Press banca
  • Carrera de 2.000 m.
  • Prueba combinada acuática de 100 m (incluye apnea inicial, nado libre sin sumergir la cabeza y tramo final a crol).
  • Dominadas en barra.

Cada prueba se puntúa según su baremo y será eliminatoria si no se alcanza el mínimo de 5 puntos.

Cuarto ejercicio. Prueba psicotécnica. Test de aptitudes (memoria, lógica, atención, etc.), seguido de pruebas de personalidad y entrevista personal. Se califica como Apto/No Apto.

Quinto ejercicio. Exposición oral de conocimientos teórico-prácticos. El aspirante debe exponer durante un máximo de 50 minutos dos temas elegidos al azar (uno de la parte general y otro de la específica). La calificación va de 0 a 10, con un mínimo de 5 puntos.

Fase de reconocimiento médico

Los candidatos que superen la oposición se someten a un examen médico completo, siguiendo un cuadro de exclusiones (enfermedades cardíacas, respiratorias, problemas de visión o audición, entre otras).

Curso selectivo de formación

Los aprobados son nombrados funcionarios en prácticas y deben superar un curso teórico-práctico de al menos 4 meses en el SEIS de Cartagena.

Se evalúan conocimientos, responsabilidad, dedicación y actitud profesional.

La nota mínima para aprobar el curso es de 5 puntos.

Calificación final de la oposición de Cartagena

Si dos o más aspirantes obtienen la misma puntuación final, tendrá prioridad quien haya conseguido mejor nota en la exposición oral de conocimientos teórico-prácticos.

La nota definitiva del proceso se obtiene de la media aritmética entre la puntuación global de la fase de oposición y la calificación del curso selectivo.

Solo quienes superen el curso serán nombrados Funcionarios de Carrera como bomberos del SEIS.

  • Creado el